El Complemento de Producción y Asistencia (CPA) se cobrará por los días trabajados de cada mes y no se cobrará los días que no se trabaja. Además, al finalizar cada trimestre natural, por cada cinco días de inasistencia en el trimestre anterior, tendrás un día adicional de pérdida del pago del complemento en la nómina del primer mes del trimestre siguiente. Adicionalmente, la acumulación de inasistencias intercaladas dentro del trimestre vencido supondrá un incremento en el descuento. De forma que, dos periodos de inasistencias en el trimestre anterior supondrá un día adicional de descuento, tres periodos de inasistencias, dos días adicionales, y así sucesivamente. El Complemento de Permanencia y Desempeño (tramos) se pagará al personal laboral indefinido, desde octubre de 2006, vinculado a un absentismo inferior al 4% en un trimestre (con 3 días de baja al trimestre cobras y con 4 no). Con estas condiciones ya estaba dispuesta a pagarlos la dirección de Correos en 2006, cuando se firmó el anterior Convenio. De hecho, en la sentencia sobre tramos del conflicto colectivo que plantearon CCOO y CSIF, la dirección de Correos reiteró que estaba dispuesta a pagar los tramos vinculados a un absentismo del 4%. No hay aquí ningún éxito de los firmantes: Correos paga con retraso y sin intereses solo una parte de lo que debería, pues el personal funcionario y el laboral fijo de plantilla, por sentencia o de oficios, lleva cobrando tramos desde el año 1995. Hay otras vías para lograr que el personal laboral que ingresó mediante examen cobre tramos; en CGT recibimos hace unos días, la notificación de una sentencia en la que se reconoce el derecho de 492 afiliad@s a cobrar los tramos desde noviembre de 2004 hasta junio de 2007, sin vincularlos al absentismo, por una cantidad superior a los 600.000 €. Desde mayo de 2011 y durante un periodo máximo de 6 meses, todo el colectivo cobraremos los tramos sin vincularlos al absentismo. Durante ese periodo, los sindicatos firmantes negociarán con Correos un nuevo criterio para vincular el cobro de los tramos de todo el colectivo al absentismo. Si no hay acuerdo, el personal laboral, cobrará los tramos vinculados a un absentismo inferior al 4% hasta que finalice la vigencia del Convenio (como mínimo tres años). Nos tememos que el criterio para vincular el cobro de los tramos al absentismo para todo el colectivo ya está pactado y será el que figuraba en el borrador del Convenio de 30 de marzo de 2011: aplicar al cobro de los tramos los mismos descuentos por absentismo que hemos visto para el CPA. De este modo, los descuentos por absentismo en las retribuciones variables serían menores que ahora para quienes tengan bajas de corta duración y serían mayores que ahora para quienes tengan bajas de larga duración (mientras dure la baja se descontarán cada mes el CPA y los tramos, cuando hasta ahora solo se descontaba el CPA).
LA CANTIDAD PARA RETRIBUCIONES VARIABLES ES LA MISMA DE SIEMPRE: SOLO CAMBIA SU DISTRIBUCIÓN. Y SALE DE LA MASA SALARIAL: DE DONDE SALE TAMBIÉN EL DINERO DE FORMACIÓN