A continuación os presentamos los textos, que nos hecho llegar l@s compañer@s de Castellón y Barakaldo explicando los motivos de la huelga que están llevando a cabo.
Huelga indefinida en Correos de Castellón
La asamblea de trabajadoras de la UR1 (Unidad de Reparto 1 de Castelló), reunida en asamblea hoy martes 3 de febrero ante el progresivo deterioro de las condiciones de trabajo junto a la incompetencia de una dirección de zona que solo valora los recortes y beneficios económicos antes que el cumplimiento del derecho ciudadano a la recepción de correspondencia y cumplimiento de la ley postal, ha adoptado el siguiente acuerdo:
Huelga indefinida apartir del día 4 de febrero
El deterioro viene producido por recortes permanentes de plantilla, aumento brutal de recorridos y precariedad en las condiciones de trabajo, todo esto unido hace que el correo no llegue a los domicilios junto a una evidente falta de calidad en las entregas diarias de todos los objetos postales que se reciben en esta ciudad. Esta situación es general en todo el país, pero en Castellón se ha visto agravada pues no hace ni 7 meses, junio 2014, ya se produjo un brutal recorte en los puestos de trabajo de Castelló.Hay que recordar que Correos es el encargado de cumplir con el SPU/Servicio Postal Universal, y tiene encomendado cumplir con la LEY POSTAL, el Artículo 24: Condiciones de distribución y entrega de los envíos postales
El operador designado por el Estado para la prestación del servicio postal universal deberá realizar la entrega de los envíos en la dirección postal que figure en su cubierta. Asimismo, procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario. Las entregas se practicarán, al menos, todos los días laborables, de lunes a viernes.
Con los recortes y supresiones que pretende realizar la dirección de zona 5ª de correos-Valencia, hará imposible el cumplimiento de este derecho ciudadano, repercutiendo las reclamaciones en las trabajadoras, que profesionales como son ven imposible la realización de un servicio en condiciones justas.
A esta movilización se ha sumado también, hoy día 3 de febrero los carteros de la Unidad de Reparto 9 Cartería de San Vicente de la ciudad de Valencia, encargados del reparto de los distritos 7, 17 y 26 de la capital, se han declarado en huelga por la supresión de puestos de trabajo, los paros han sido secundados por 42 de los 53 carteros que componen la plantilla de esta unidad. Los distritos 15 y 20 de Madrid animados por los compañeros de Castellón y contra la supresión de 7 y 5 secciones respectivamente, han comenzado una tanda de movilizaciones. Todos juntos Bajo un mismo lema»
Huelga indefinida en Barakaldo (bizkaia)
En junio de 2014, Correos realizó un dimensionamiento de plantilla en la cartería de Barakaldo en el que se suprimieron cinco secciones de reparto existentes, pasando de haber 42 a 37 secciones.
A partir de ese momento, Correos ha dejado de cubrir las ausencias por diversos motivos producidas en el resto de puestos de trabajo establecidos en su estudio, dejando en manos de los y las carteras la clasificación y el reparto correspondiente a sus nuevas y extensas áreas de reparto, más las de las áreas de reparto no cubiertas con personal 8 recargos).
Esta situación insostenible de exceso de carga de trabajo tiene como consecuencia el deterioro del servicio postal a la ciudadanía, que ve cómo le llegan los envíos con retraso y no todos los días. Además de lo anterior, se está dando un deterioro progresivo de las condiciones laborales de los y las repartidoras.
Para hacer frente a esta situación, los y las trabajadoras de la U.R. de Barakaldo, en asamblea y por mayoría, han decidido iniciar una serie de paros los lunes, miércoles y viernes, de 9.30 a 11.30 horas en horario de mañana y de 19.30 a 21.30 en horario de tarde a partir del día 2 de marzo con una única petición a la empresa:
Asamblea del personal de reparto de Barakaldo