Portada del sitio > Comunicados > Luchemos por escalar en seguridad y condiciones laborales

Luchemos por escalar en seguridad y condiciones laborales

Lunes 25 de mayo de 2020

Es un hecho, las condiciones de trabajo en Correos son malas. Llevan muchos años empeorando, y en medio de la actual pandemia las cosas siguen cambiando a peor. Pese a los augurios catastrofistas de la empresa, no somos uno de los sectores mas afectados negativamente por esta crisis, dado que el comercio on line crece exponencialmente. Esto se esta traduciendo en un aumento espectacular de los paquetes a repartir en los centros de trabajo. Algo, que no seria un problema con una organización del trabajo diferente y la actual, dado que los trabajadores sufren cada día el estrés y la presión diaria de “sácatelo todo”, “no traigas nada FT”, “esto, esto y esto prioritario”. No se puede permitir que como norma los carteros y carteras vayan como burros, y se les exija tareas imposibles, repartiendo a toda prisa en la calle, con altas temperaturas, sudando en abundancia con al agobio extra de los guantes y mascarillas de uso prolongado, tensión para evitar robos, etc. En numerosas situaciones diarias, si dividimos el número de envíos por tiempo de reparto, nos encontramos con que el personal para repartirlo todo debería asumir una entrega cada 5, 4, 3, e incluso menos de dos minutos. ¿Eso es razonable? ¿vamos a seguir así toda la vida?

Desde CGT insistimos en que se deben mejorar las condiciones laborales y poner limites a la carga de trabajo. Se debe conjugar la seguridad y salud de todos, con unas condiciones de trabajo dignas y decentes. Por el contrario, la empresa esta eliminando una medida preventiva tras otra (vuelta personal de riesgo, fin a las cuarentenas, quitar trabajo en días alternos, etc), y a la vez las jornadas laborales se convierten en un infierno. Menos medidas preventivas y más carga de trabajo entre pocos compañeros, y esto es inaceptable. Es necesario reducir el estrés, la tensión y la ansiedad existente debido a los intensos ritmos de trabajo.

Ante esta situación, desde CGT apostamos por reivindicaciones y propuestas serias y razonables priorizando en la seguridad y el trabajo digno:

  • Facilitar medidas de conciliación tales como cambios de centro, turno y horario de carácter voluntario, que a su vez eviten la masificación de los centros incumpliéndose las medidas de seguridad.
  • Evaluar y organizar el trabajo y las tareas para mantener distancias de seguridad.
  • Aumento de las plantillas para repartir la elevada y compleja carga de trabajo, mediante una organización racional, objetiva y democrática de las tareas que permita cumplir con las medidas preventivas para evitar contagios.
  • Reestructuraciones 0. En todo caso, aumento de las secciones de reparto, con límites a la carga de trabajo, evaluando factores como: distancia entre centro y zona de reparto, tiempo de reparto, duración de cada tarea, sin que se asignen ordenes imposibles de cumplir en el tiempo disponible.
  • Vuelta a los turnos de tarde en ordinaria, mediante la voluntariedad y plazas fijas en reajuste local, tal y como existe en USEs, sucursales, grandes pabellones.
  • Eliminación de el turno de sábado.
  • Además de los 20 minutos diarios, y ante la elevada carga de trabajo física y mental, establecer pausas cortas de descanso.
  • Herramientas de protección frente a las altas temperaturas y radiación solar: cremas, gafas de sol, gorras, reducción del tiempo de reparto en franjas horarias calurosas, etc.
  • Test de detección de la COVID-19 para la plantilla, vuelta al trabajo el días alternos, y mantener el confinamiento de los grupos con patologías de riesgo.

Dado que las problemáticas comunes, conviven con situaciones especificas en cada centro de trabajo, desde CGT estamos dispuestos a colaborar en consensuar tablas reivindicativas en todos los centros y puestos, distritos, USEs, sucursales y grandes pabellones, para todos juntos (funcionarios, laborales, temporales) organizarse y exigir a la dirección mejoras claras en las condiciones de trabajo diarias.

CGT Correos Madrid. C/ Conde de Peñalver Nº 19, 6ª planta, despacho 2. Teléfonos 913962327 y 914314665. madrid.cgtcorreos@cgt.es
SPIP | Seguir la vida del sitio RSS 2.0