Tras un mes de Octubre en el se ha estado bastante cubierto en las unidades de reparto ordinario,(fruto de la presión que supone que más de la mitad de los distritos de Madrid capital tengan convocadas huelgas parciales indefinidas) , la empresa parece estar volviendo a las andadas con distritos sin cubrir en su totalidad. Está claro que no se puede bajar los brazos. Así lo han entendido l@s compañer@s del distrito 18 en Vallecas que volvieron a la huelga los días 3 y 4 de Noviembre exigiendo algo tan básico como que cada sección de reparto tenga su propio carter@, los compañeros del distrito 40 en Ciudad Universitaria que también de una forma mayoritaria hicieron huelga el día tres de noviembre. En el distrito18 se encontraban a menos dos trabajadores el día 3. El día 4 mandaron a un compañero más y como también pararon ese día, el lunes 7 el distrito estuvo cubierto. En el 40 la empresa mandó el día siguiente al paro un compañero de reparto 2 ( es un distrito donde se requieren conductores) ante la amenaza de volver a parar, el lunes fue enviado un trabajador de reparto 1. También l@s compañer@s del 40 acudieron a la Junta Municipal de Moncloa para denunciar la situación y el perjuicio generado a los vecinos . Se entrevistaron con un representante de la Concejala Presidente del Distrito pidiendo una moción del pleno exigiendo a Correos que cumpla sus obligaciones con el Servicio Público.
Como vemos, y en líneas generales, allí donde se organiza la resistencia está va a dando frutos en un tira y afloja constante. También varios compañer@s del distrito 20 ( Tetúan) han parado los días 31 de Octubre y 8 de Noviembre negándose a aceptar que la "solución" a que la unidad no este suficientemente cubierta sea no sacar contingencia( acumulando retrasos graves en las secciones afectadas), es decir que la solución sean "faroles" en diferido.
Por el mismo motivo una veintena de trabajadores de la UR 1 de Alcobendas han parado el 8 de Noviembre. Por último los compañer@s del distrito 53 ( Vallecas) se han sumado a los paros parciales convocados durante 2016 y en asamblea y por 24 votos a favor y ninguno en contra han decidido convocar huelga parcial indefinida de dos horas contra los recortes de empleo y la sobreexplotación que dichos recortes conllevan.
CGT sigue impulsando esta pelea, trabajando en el horizonte de una huelga en toda la CAM hartos de la prepotencia de una empresa que se ha olvidado completamente del concepto servicio público, y apuesta por la sobreexplotación, el pésimo servicio a los ciudadanos y el caciquismo negando asuntos propios y licencias, para tratar de suplir así la evidente falta de contratación.